En España existe una tendencia a idealizar lo que pasa en el extranjero cuando lo comparamos con nuestra propia realidad. Ahora estamos todos especialmente atosigados por la carestía de la vida y por la presión fiscal que padecemos. Tenemos impuestos sobre la renta altos, contribuciones sociales importantes, un IVA sobre todo lo que consumimos e impuestos especiales sobre las gasolinas y otros consumos además de impuestos patrimoniales considerables sobre los activos que poseemos y heredamos.
El pasado jueves 9 de febrero tuvimos el placer de contar como ponente al Sr. Juan Salsas Sala (Consejero Delegado de ENERTRADE), en nuestro primer CLUB AUGUSTA del año.
Con el fin de realizar una radiografía de los principales retos laborales, Economist & Jurist y Augusta Abogados, te invitan a asistir al nuevo webinar.
Nota sobre las novedades mercantiles y fiscales que la nueva ley de startups trae a emprendedores y a empresas emergentes
Nota sobre las novedades mercantiles y fiscales que la nueva ley de startups trae a emprendedores y a empresas emergentes
Los inversores están centrando su atención en compañías que cuentan con una estrategia de negocio con criterios ESG (“Environmental, Social and Governance”). La adopción de prácticas atentas a las cuestiones ESG puede convertir una compañía en sostenible a un nivel holístico. A través de su compromiso social y de buen gobierno, se fomenta el impacto directo en la capacidad de una empresa para recibir inversión, en su reputación y en la sostenibilidad de su negocio.
Tras ser reconocida por Best Lawyers el año pasado como “Law Firm of the Year in Spain” en el área de Transportation Law, también en la 15ª edición de este año (The Best Lawyers in Spain 2023 | Best Lawyers) nuestros profesionales han sido incluidos como líderes en las siguientes áreas: Administrative Law, Aviation Law, Corporate and Mergers and Acquisitions Law, Insolvency and Reorganization Law, Labor and Employment Law, Litigation y Transportation.
Nuestro socio @Juan José Hita Fernández será uno de los ponentes en el debate laboral: “Análisis de la aplicación de la Reforma Laboral en la contratación”, organizado por la confederación @Foment del Treball.
Las operaciones de las compañías aéreas en el espacio aéreo de la UE se ven a menudo perturbadas por el efecto de arrastre que ciertas perturbaciones tienen sobre las futuras operaciones previstas para la misma aeronave. En este artículo nuestro Socio Jaime Fernández Cortés comparte algunas sentencias recientes dictadas en la jurisdicción española en este ámbito, con vistas a una eventual revisión del Reglamento (CE) 261/2004.