En un pleno proceso de recuperación tras el parón de la actividad por la crisis sanitaria, se sumó el bloqueo de suministros de ciertas materias y componentes, escala de precios en la energía y materias primas, con un incremento desproporcionado de precios, que culminaron con una guerra en el pleno corazón de Europa, todo ello, ponía en riesgo sin lugar a duda, la recuperación económica.
Las empresas ya están obligadas, por Ley, a habilitar un canal de denuncias. Ha entrado en vigor la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de la lucha contra la corrupción.
Desde Augusta Abogados, creemos que esta normativa supone una buena oportunidad para las empresas de establecer un mecanismo sólido de protección interna como es un canal interno de información que les proteja frente a toda una serie de cuestiones muy estratégicas y con gran incidencia, no sólo en los aspectos jurídicos y económicos, sino también reputacionales.
Augusta Abogados ha asesorado a QEV Technologies en la adquisición de los activos de Nissan en Barcelona, con el objetivo de iniciar la fabricación de vehículos eléctricos en las antiguas instalaciones de Nissan en Cataluña, transformándolas así en un centro de electromovilidad y sostenibilidad.
Nuestro socio Juan José Hita participará el próximo 9 de diciembre como Ponente en la jornada organizada por Foment del Treball Nacional.
El pasado 25 de octubre se publicó en la página oficial del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) la Nota Técnica de Prevención n.º 1.165.
Compartimos el artículo sobre brecha salarial escrito por nuestra abogada laboralista Erica Paratore.
La transposición a la normativa española de la Directiva (UE) 2018/957 mediante el Real Decreto-ley 7/2021 tiene como finalidad garantizar una mayor protección para las personas trabajadoras desplazadas.
Ya está disponible la Edición 2021 de The Legal 500 EMEA. Nos complace anunciar que, una vez más, AUGUSTA ABOGADOS ha sido incluida en la Edición de The Legal 500 EMEA, en las áreas de Transporte, Propiedad Intelectual (“Trade Marks”) y Laboral.